La Teoría Marxista de la Dependencia como producto y fundamento de una praxis revolucionaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.32995/0719-64232025v11n21-179

Palabras clave:

Teoría Marxista de la dependencia, Praxis, Marxismo Latinoamericano

Resumen

El artículo explora la relación entre teoría y política en la obra de los principales formuladores de la Teoría Marxista de la Dependencia (TMD). A través de su militancia política se reconstruye el modo en que las experiencias organizativas y los debates críticos dieron lugar a las primeras intuiciones teóricas que posteriormente fueron sistematizadas en el marco categorial de la TMD.

Biografía del autor/a

Ayelén Branca, CIFFYH/CONICET-UNC

Profesora y Licenciada en Filosofìa por la Universidad de Córdoba, Argentina; becaria doctoral de CONICET con lugar de trabajo en el Centro de investigación de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y estudiante del Doctorado en Estudios Sociales de América Latina, Centro de Estudios Avanzados, Facultad de Ciencias Sociales, UNC. Adscripta en las Cátedras de Economía Política, FCS y FFyH, UNC.

Maicon Cláudio Da Silva, IELA - UFSC

Licenciado en Ciencias Económicas y Magíster en Trabajo Social por la Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis-Santa Catarina-Brasil, además de Doctor en Economía, área de Economía Política y Historia Económica por la Universidade Federal Fluminense, Niterói-Río de Janeiro-Brasil. Es Secretario del Instituto de Estudos Latino-Americanos (IELA) de la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).

Descargas

Publicado

2025-09-16

Cómo citar

Branca, A., & Da Silva, M. C. (2025). La Teoría Marxista de la Dependencia como producto y fundamento de una praxis revolucionaria. Cuadernos De Teoría Social, 11(21), 131–177. https://doi.org/10.32995/0719-64232025v11n21-179