Los muros de la revuelta: La emergencia social grabada en las paredes
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232019v5n10-91Palabras clave:
Minoría, Multitud, Rayado, Estallido social, ChileResumen
El registro fotográfico aquí presentado rescata algunos de los rayados que pueden leerse en las paredes de Santiago de Chile tras el estallido social de octubre de 2019. A partir de ellos se plantea una reflexión sobre las demandas que se han levantado, pero también sobre las identidades que se expresan tras la revuelta. Las palabras de Deleuze se entrelazan con las imágenes dando cuenta de dos elementos centrales para comprender quienes están presentes en la protesta: (1) las enormes minorías que habitan el espacio social y conforman lo que llamamos “el pueblo” y (2), que tanto su conformación como su potencial revolucionario corresponden a un proceso creativo. ¿Podemos hablar de un pueblo que despertó o de una multitud revolucionaria?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Constanza Bauerle
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.