La rebelión social como imaginación sociológica colectiva
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232019v5n10-88Palabras clave:
Imaginación sociológica colectiva, 18 de octubre, Politización aceleradaResumen
Este artículo, escrito al calor de las movilizaciones iniciadas el 18 de octubre, afirma que las mismas pueden ser interpretadas como un ejercicio de “imaginación sociológica colectiva”, esto es: como una forma de articulación entre las biografías personales de los manifestantes y apoyadores, la historia reciente del país y la imputación de los padecimientos y abusos a la estructura social. El estallido habría estimulado diferentes procesos: un empoderamiento de los ciudadanos movilizados, una politización acelerada de la sociedad y la desnaturalización del orden social. Finalmente, se propone una reflexión sobre el papel de la sociología ante este escenario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Alexis Córtes
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.