Hacia una artesanía intelectual feminista en tiempos de revuelta social
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232019v5n10-86Palabras clave:
Imaginación sociológica, Teorías de género, Feminismos, Masculinidades, Epistemología decolonialResumen
El objetivo de este artículo es examinar las contribuciones de la imaginación sociológica a la teoría contemporánea de género en cuatro dimensiones específicas del quehacer sociológico: política, teórica, metodológica y práctica. En cada una de estas dimensiones se analizan los postulados principales de C. Wright Mills, para luego discutir la forma en que estos han influenciado a la teoría contemporánea de género. Propongo que examinar este vínculo nos puede llevar a pensar una artesanía intelectual feminista en términos deuna práctica de investigación. Para ello, en la última sección se discuten algunos elementos de la epistemología decolonial que pueden ayudar a pensar en cómo hacer investigación social en tiempos de revuelta social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Sebastián Madrid
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.