Lo no-capital: El fundamento civilizatorio de la sociedad postcapitalista en "Forma valor y forma comunidad", de Álvaro García Linera
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232019v5n9-80Palabras clave:
Comunidad, Forma, García Linera, Sociedad postcapitalista, ValorResumen
En este texto me propongo abordar la riqueza y profundidad de Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórica-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu universal, publicado en su primera edición el año 1995. La lectura rse centra en la estrategia teórica de García Linera de ubicar en la noción de lo “no-capital”, entendido como comunidad, formas de ordenamiento social y político post-capitalistas. Pese a ser un texto escrito hace más de dos décadas, destaca la actualidad de su propuesta en un contexto donde desde la izquierda se discute el potencial normativo y práctico que guarda la comunidad como principio desde donde pensar las posibilidades de superación del neoliberalismo. El libro, como pocos, ofrece una alternativa para pensar una sociedad postcapitalista e importantes aprendizajes en el orden de lo estratégico y lo político para avanzar en esa dirección.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Simón Ramírez
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.