Subjetividad colectiva
Un concepto, una teoría
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232017v3n6-51Palabras clave:
Subjetividad colectiva, Agencia, Estructura, Modernidad, Teoría sociológicaResumen
En la presente contribución describo las principales claves que permiten entender el concepto de “subjetividad colectiva” como una alternativa a la bifurcación analítica entre “agencia” y “estructura” que domina a parte importante de la imaginación sociológica. Para ello, trazo las fuentes intelectuales de la tradición sociológica que nutren el concepto y la manera en que la teorización de la subjetividad colectiva ha permitido aproximarme a la explicación de los procesos de reproducción social de manera no reduccionista. Concluyo reflexionando acerca del significado de esta estrategia conceptual en relación con el trabajo que implica hacer teoría sociológica desde América Latina.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 José Mauricio Domingues
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.