Estética de época. Infraestructuras afectivas del Antropoceno

Autores/as

  • Kathryn Yusoff Queen Mary University of London

DOI:

https://doi.org/10.32995/0719-64232024v10n19-165

Palabras clave:

Antropoceno, formaciones geosociales, infraestructura, geoestética, geología

Resumen

Este ensayo explora la intersección de la geología y las estructuras sociales en la época del Antropoceno. Argumenta que las nuevas formaciones geológicas revelan los cimientos anteriormente ocultos de lo que se consideraba estructuras puramente “sociales”. Esta reconfiguración desafía las concepciones tradicionales de acumulación y desposesión, resaltando los entrelazamientos geosociales que dan forma a nuestro mundo. El artículo discute cómo la infraestructura, tanto material como afectiva, contribuye a estas dinámicas y examina el papel de la geoestética en la comprensión de estos cambios. La pieza enfatiza la importancia de considerar el tiempo y los procesos geológicos en el análisis de los fenómenos políticos y sociales contemporáneos.

Descargas

Publicado

2024-09-10

Cómo citar

Yusoff, K. (2024). Estética de época. Infraestructuras afectivas del Antropoceno. Cuadernos De Teoría Social, 10(19), 15–41. https://doi.org/10.32995/0719-64232024v10n19-165