Migración haitiana y racismo anti-negro: Las implicancias de los encuadres mediáticos en espacios públicos y digitales
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232022v8n16-137Palabras clave:
Encuadre mediático, Migración haitiana, Racismo, Televisión, RepresentacionesResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto que tienen los medios de comunicación, en particular la televisión, no solo en las percepciones y representaciones que se configuran sobre migrantes haitianos en espacios públicos y digitales, sino que también en las interacciones interculturales. A partir del análisis de dos casos de coberturas mediáticas de noticias que involucraban a migrantes haitianos, argumentamos que los encuadres presentes en ambos casos han perpetuado el racismo anti-negro y el discurso anti-inmigrante en la población, tanto en espacios públicos como digitales en Chile. A su vez, este estudio revela que la controversia generada por algunos eventos en la opinión pública ha contribuido a que se establezcan nuevas medidas y cambios en los encuadres de noticias, que esperamos sigan avanzando en comunicar desde un enfoque de derechos humanos y así se alejen de la reproducción de representaciones racializadas de migrantes haitianos en Chile.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Macarena Bonhomme, Amaranta Alfaro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.