Reflexiones feministas para otra investigación posible
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232020v6n12-106Palabras clave:
Conocimiento, Investigación, Feminismo, Epistemología, GéneroResumen
¿Por qué feminismo en investigación? Esa ha sido una pregunta latente en educación superior desde el Mayo Feminista de 2018 en Chile. Sin embargo, desde la década de los 80, las epistemologías feministas han desafiado la conversación sobre conocimiento y sus procesos de construcción. En este artículo esbozo reflexiones sobre los aportes de los feminismos al conocimiento, buscando ampliar y desplazar ideas naturalizadas sobre políticas de investigación y género. Argumento que la discusión sobre la presencia de las mujeres en el conocimiento es necesaria pero insuficiente; las discusiones feministas nos entregan herramientas para cuestionar nociones sobre conocimiento y la estructura patriarcal que aún sostiene el sexismo institucionalizado en los espacios académicos. El diálogo que construyo con teóricas que han posicionado los feminismos como un proyecto transformador nos invita a reimaginar otra investigación posible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Ana Luisa Muñoz-García
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.