Archivos de cambio
Los grandes repositorios de software como infraestructuras digitales volátiles
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232018v4n7-65Palabras clave:
Archivo, Infraestructura, Software, Temporalidad, MantenciónResumen
Los repositorios archivan cambios puntuales en el código de software antes que en documentos originales en lengua natural. El repositorio es una forma diagramática que posibilita el ensamblaje de cambios en intrincados patrones temporales. Mientras que los repositorios Git expresan la historia particular de un proyecto de software en tanto estructura árbol, con ramas que se bifurcan y combinan, los repositorios Debian presentan la liberación de colecciones de software acumuladas en capas geológicas, una sobre la otra. Dada la volatilidad del software y la naturaleza abierta de dichas temporalidades, quienes mantienen estos repositorios deben repararlos constantemente para contener versiones actualizadas del software auténtico. Por ello, las preocupaciones centrales de los archivistas y el rol del trabajo humano son más importantes que nunca para la viabilidad de infraestructuras digitales que están a la base de una vida cotidiana mediada tecnológicamente. Las inscripciones técnicas a través de automatización no suprimen, sino que ponen en primer plano el trabajo humano requerido para mantener los presupuestos de archivo que garantizan la continuidad de la civilización y cultura modernas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 - Maxigas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.