Del archivo como tecnología de control al acto documental como tecnología de resistencia
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232018v4n7-62Palabras clave:
Giro del archivo, Inscripción, Trasposición, Tecnologías políticas, Inversión infraestructuralResumen
Tomando el caso de la documentación del terrorismo de estado por la sociedad civil chilena durante la última dictadura militar en Chile (1973-1990), y profundizando en la re-conceptualización de los archivos impulsada por el reciente “giro de los archivos”, este artículo describe nuestra propuesta de incluir otra escala y nivel de indagación en la investigación en archivos (de derechos humanos). Esto permite interrogar el acto documental, los artefactos y recursos técnicos que lo median, junto a las trasposiciones que re-inscriben lo enunciado en el futuro y en diversas arenas. Al mismo tiempo, y a diferencia de la lectura convencional que signa a los archivos como tecnologías de gobierno de poblaciones, proponemos que el archivo también puede constituir una tecnología de resistencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Oriana Bernasconi
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.