Editorial
La inquietud en los conceptos
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232017v3n6-56Resumen
En noviembre de 2017 se cumplieron cien años del discurso “La ciencia como vocación”, pronunciado por Max Weber ante una multitud de estudiantes en München, Alemania. Teniendo como telón de fondo la burocratización del trabajo académico y las perplejidades producidas por el progreso científico-técnico, Weber elaboraba una de las defensas más iluminadoras y extraordinarias de la “pasión” como el sentimiento del cual se nutre la vocación por el trabajo científico. La inquietud que Weber comparte con los estudiantes es de tamaña simpleza y profundidad: ¿Por qué empeñarse en el estudio especializado de fenómenos cuyo resultado no puede entregarnos respuestas a las preguntas que realmente nos importan: qué debemos hacer y cómo debemos vivir? ¿Por qué dedicar días, meses y años a trabajar arduamente en el análisis de un virus, galaxia, o toxina específica?
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Rodrigo Cordero, Francisco Salinas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.