Calibrando un objeto ordinario: Un caso sobre colillas de cigarro

Autores/as

  • Pablo Celis Universidad del Desarrollo

DOI:

https://doi.org/10.32995/0719-64232024v10n19-157

Palabras clave:

Colillas de cigarro, Calibración, Objeto epistémico, Invenciones, Tecnologías, Crisis climática

Resumen

En el presente artículo se explora la calibración de un particular y mundano objeto: las colillas de cigarro. Basándome en cinco entrevistas realizadas a miembros de IMEKO, startup de base científico-tecnológica ubicada en Valparaíso orientada a la revalorización y transformación de colillas de cigarro, analizo la calibración como un proceso dirigido a la aprehensión y formalización epistémica de este objeto, indagando en las prácticas experimentales, mediaciones técnicas e infraestructuras tecnológicas inventadas para hacer inteligible esta entidad. Centrándose en las colillas y el trabajo de calibración realizado con ellas, finalmente se concluye que este objeto opera en una suerte de intersticio en la relación entre tecnología y crisis climática, dando cuenta de que la necesidad de superar esta crisis por la vía de transformar entidades requiere de tecnologías capaces de conmensurar esos objetos materiales.

Descargas

Publicado

2024-08-30

Cómo citar

Celis, P. (2024). Calibrando un objeto ordinario: Un caso sobre colillas de cigarro. Cuadernos De Teoría Social, 10(19), 106–137. https://doi.org/10.32995/0719-64232024v10n19-157