El concepto de racismo. Discusiones teóricas, definiciones y genealogías
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232022v8n16-135Palabras clave:
Racismo, Racialismo, Seleccionismo, Racismo científicoResumen
El presente artículo consiste en una revisión teórica del concepto de racismo, abordando definiciones relevantes en el contexto de las ciencias sociales. Específicamente, haciendo un contrapunto entre sus distintas interpretaciones teóricas, tiene como fin de identificar similitudes, diferencias y proponer criterios de interpretación. Se plantea que no existe mayor contradicción entre las definiciones generales propuestas por autores canónicos tales como Tzvetan Todorov, Michel Wieviorka, Pierre-André Taguieff y Colette Guillaumin, y que las diferencias y particularidades se manifiestan al momento de aplicar el concepto al análisis sociohistórico, por lo que el análisis teórico del racismo necesariamente debe asumir la pregunta por la historicidad y alcance de su concepto. La revisión que se propone adopta una perspectiva genealógica. A partir de autores como Michel Foucault y Christian Geulen, aquí se reconstruyen los principales procesos sociales, políticos y epistémicos que permiten comprender el surgimiento del racismo como fenómeno ideológico moderno, donde procesos como la colonización, el desarrollo del pensamiento ilustrado y la inscripción del ser humano en la historia natural son centrales para comprender el racismo y su historicidad
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Pablo Bivort Salinas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.