De las Ordenanzas filipinas a la necropolítica. La resistencia de la población negra y el embrión estructural del racismo positivista en Brasil
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232022v8n16-134Palabras clave:
Racismo estructural, Esclavitud, Legislación, Exterminio, NecropolíticaResumen
Este artículo tiene como objetivo discutir el racismo existente en la sociedad brasileña a partir del contexto histórico de Brasil desde la colonización y analizar cómo se reconstruye la resistencia de la población negra al racismo estructural positivista brasileño en clave histórica. Para ello se desarrollo un análisis de las particularidades de la legislación embrionaria que propugnaba lo que hoy se ha vuelto latente: el papel del Estado en las políticas de exterminio de la existencia negra. A lo largo del texto se revisarán las principales legislaciones creadas durante la esclavización de la población negra, dando cuenta de la permanencia de las mismas aún después del período de abolición. Se pretende además resaltar qué agenda o necesidades de las élites fueron atendidas por estas leyes, teniendo en cuenta el accionar del Estado, su estrategia de exterminio y necropolítica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Odair Dias Filho
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.