Racismo y reconocimiento. Discriminación racial desde la mirada latinoamericana
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232022v8n16-133Resumen
El presente número de Cuadernos de Teoría Social1está dedicado al deba-te teórico-empírico sobre la discriminación racial y el reconocimiento desde el pensamiento latinoamericano actual. Esta reflexión no podía ser más pertinente en el contexto (post)pandémico, escenario que (re)abrió la posibilidad para cuestionar “la naturalización de la necropolítica actuante en las sociedades, y en particular los pueblos afro como sectores descarta-bles” (Nazareno, 2020, p. 32). Para la reflexión desde las ciencias sociales, uno de los legados más significativos de la pandemia del COVID19 fue la visibilización y mimetización de las barreras estructurales e históricas asociadas a la desigualdad y al racismo, así como sus impactos en la in-terrelación entre acceso a derechos y calidad de vida para las poblaciones históricamente excluidas. Así, entre las consecuencias más destacables de la crisis sanitaria estuvo la visibilización de los racismos locales en los países de la región y, en particular, los flujos migratorios en tanto zona de disputa en los debates racializados a nivel nacional. Para la preparación y organización de este número se contó con la participación de Yacila Perea Palacios (Bondo) quien fue parte del equipo que elaboró el llamado a la editorial y los puentes con quienes participaron en este número. Sirva esta nota para expresar nuestro agradecimiento por su contribución a la concreción de este esfuerzo reflexivo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Rosa Maria Vohgon Hernández, Rommy Morales-Olivares
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.