Cuando la violencia deviene acontecial: El caso de la masacre de Villas de Salvárcar
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232021v7n14-121Palabras clave:
Acontecimiento, Contingencia, México, Sujetos políticos, ViolenciaResumen
En este artículo destaco la pertinencia del estudio de los acontecimientos violentos en un contexto de violencia extendida para revelar la complejidad de dichos fenómenos. El caso que analizo es el de la masacre en Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez, México, al iniciar la guerra contra las drogas. En particular, exploro preguntas en torno al terreno de donde emerge este acontecimiento y a las nuevas oportunidades que inaugura. A partir de lo anterior, analizo las maneras en las que los acontecimientos violentos, desde su novedad y particularidad, se enlazan con otros hechos del terreno del cual emergen a la vez que inaugura su propio devenir. Este proceso confronta ideas del tiempo lineal que asumiría que el hecho en el presente apunta hacia el futuro, y apela a una temporalidad única donde hay distintas formas de desarrollarse en el tiempo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Fabiola de Lachica Huerta
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.