¿Cómo escribir lo social después de la performatividad y sus obstrucciones?
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232015v1n2-11Palabras clave:
Luc Boltanski, Bruno Latour, Fabián Muniesa, Pragmatismo, Performatividad, Michel Serres, Isabelle StengersResumen
Este ensayo intenta dos cosas. Primero, a partir de la comparación de libros recientes asociados al “nuevo pragmatismo francés” discute diferentes formas de escribir y componer textos de teoría social. La comparación encuentra que los libros escogidos, a pesar de que comparten un enfoque teórico a grandes rasgos similar, presentan diferentes formas de componer y demostrar sus tesis por escrito. Usando categorías tradicionales para distinguir géneros literarios, se puede decir que se encontraron libros de teoría social escritos como ensayo, como novela y como fábula. Segundo, a partir de una lectura especulativa del último libro de Fabián Muniesa (2014) The Provoked Economy. Economic reality and the performative turn, se sugiere que la teoría social reciente no es sólo una rica fuente de nuevas formas de escribir, sino que también provee nuevos constreñimientos u obstrucciones. Dos de estas obstrucciones son distinguidas y analizadas: la primera se denomina “no escribirás en contra de” y, la segunda, “escribirás de acuerdo a tu objeto de investigación”
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 José Ossandón
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.