Tensiones y posibilidades de la teoría social latinoamericana: José Martí y la amistad de la democracia en (Nuestra) América.
DOI:
https://doi.org/10.32995/0719-64232015v1n1-1Palabras clave:
Jose Martí, Amistad, Política, Poesía, Pensamiento latinoamericanoResumen
A partir de la pregunta por la posibilidad de la teoría social en Latinoamérica, comprendida como un pensamiento social desde Latinoamérica antes que como una reflexión de, sobre o para Latinoamérica, se presenta la relación entre amistad y política en José Martí. El cubano insiste en la amistad como posibilidad de vincular afectiva y virtuosamente a los hombres, superando así la mera relación utilitaria que abunda, según describe, en la democracia moderna estadounidense. A partir de su lectura de Tocqueville, y particularmente de la importancia que el francés da a la mantención del rol tradicional de la mujer en la sociedad moderna, Martí aspira a constituir un orden político que no solo sea capaz de hacer la guerra al enemigo invasor, sino también de aliar amistosamente a los distintos hijos de la Madre América. Desde allí se concluye afirmando la necesidad de leer la elaboración de la teoría social latinoamericana de modo cosmopolita y discontinuo, desde el supuesto que Latinoamérica no es un lugar ya dado desde el cual se escribe, sino un territorio que autores como el mismo Martí, en la escritura, reinventan.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Alejandro Fielbaum

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.